Mostrando entradas con la etiqueta violencia de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia de género. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de abril de 2019
Una a una. Del proyecto #𝙑𝙖𝙙𝙚𝙄𝙜𝙪𝙖𝙡𝙙𝙖𝙙 𝙋á𝙨𝙖𝙡𝙤
Compartimos el trabajo realizado dentro del proyecto #𝙑𝙖𝙙𝙚𝙄𝙜𝙪𝙖𝙡𝙙𝙖𝙙 𝙋á𝙨𝙖𝙡𝙤 por el alumnado del municipio sevillano de La Algaba. Analizamos actitudes y comportamientos que impiden la igualdad de mujeres y hombres a golpe de rap! royecto formativo y creativo va de igualdad en los que se invita a la participación activa de la población joven para que se convierta en agente social de cambio dentro de su propio municipio.
sábado, 26 de noviembre de 2016
jueves, 13 de octubre de 2016
Concurso de Micro-relatos contra la Violencia de Género "Monica Carrión"
La Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada convoca el II Concurso de Micro-relatos contra la Violencia de Género “Mónica Carrión”, dirigido a los chicos y chicas de 12 a 20 años de nuestra provincia.
Las obras a concurso tendrán un máximo de 100 palabras y deben:
Las personas interesadas pueden consultar
Pueden realizar cualquier pregunta sobre el premio dirigiéndose al correo micro-relatos@dipgra.es.
url original: http://www.dipgra.es/amplia-programa/programas-igualdad/concurso-microrelatos-violencia-genero-monica-carrion
Las obras a concurso tendrán un máximo de 100 palabras y deben:
- Reflejar las trampas del amor romántico.
- Evidenciar la existencia de una salida, con un trasfondo positivo, que destaque la fuerza de las mujeres frente a los malos tratos, así como su capacidad de recuperación.
- Contribuir a la sensibilización social, sobre todo de adolescentes y jóvenes, acercándose a sus experiencias.
Las personas interesadas pueden consultar
Pueden realizar cualquier pregunta sobre el premio dirigiéndose al correo micro-relatos@dipgra.es.
url original: http://www.dipgra.es/amplia-programa/programas-igualdad/concurso-microrelatos-violencia-genero-monica-carrion
viernes, 11 de marzo de 2016
Guía de buen trato y prevención de la violencia de género. Protocolo de actuación en el ámbito educativo.
Esta guía práctica pretende ayudar, desde el
buen trato, a la aplicación del protocolo de actuación ante casos de
violencia de género en el ámbito educativo y, a la vez, contiene una
dimensión formativa, que orienta en la intervención e invita a la
reflexión, tan necesaria para la sensibilización de la comunidad
educativa y el avance hacia la igualdad real en nuestra sociedad.
jueves, 8 de octubre de 2015
Poesía experimental contra violencia de género

url original: Poesía experimental contra violencia de género: Convocatoria electrónica 2015 POESÍA EXPERIMENTAL
Convocatoria electrónica 2015 POESÍA EXPERIMENTAL contra VIOLENCIA DE GÉNERO Escuela de Arte 'Gaspar Becerra' de Baeza (Jaén)
Esta convocatoria de poesía experimental contra la violencia de género toma el relevo y amplía el horizonte de las convocatorias anteriores realizadas sobre la misma temática, pero que se limitaban al ámbito de la poesía visual.
Desde la Escuela de Arte “Gaspar Becerra” de Baeza (Jaén) lanzamos esta propuesta para combatir esta lacra social, concienciar y educar mediante el fomento de la creatividad y el uso de los lenguajes plástico y visual en valores cívicos como el respeto, la igualdad y la no discriminación, especialmente en lo que a cuestiones de género se refiere.
Por tratarse de una problemática que no entiende de edades, origen étnico o nivel socioeconómico, la hacemos extensible a toda persona ajena al ámbito escolar. Por ello esta convocatoria tiene una doble vertiente: por una parte, orientada a nuestro alumnado y, por otra, a quien, artista o no, desee sumarse con sus creaciones a nuestra iniciativa.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Guía para la prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes
Ha llegado a nuestras manos esta "GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN JÓVENES Y ADOLESCENTES", como producto de la realización de los Talleres de prevención de la violencia sexual que se ha trabajado en las aulas con jóvenes y adolescentes, en el marco del Programa Irene, de información, formación y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes.
Este Programa ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado entre le Ayuntamiento de Granada y el Instituto de la Mujer organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
La guía didáctica tiene como finalidad prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género en general y violencia sexual en particular, a través de una serie de dinámicas grupales para trabajar con adolescentes y jóvenes con una metodología adaptada a estas edades, que fomenten la expresión y el
trabajo en equipo, partiendo de sus realidades, de sus percepciones para que el público destinatario vea la intervención desde un punto de vista inclusivo y se implique en ella.
Esta guía va dirigida a profesionales de la educación formal y no formal, para que la puedan poner en práctica con su alumnado o grupos de jóvenes, considerando que el trabajo con jóvenes y adolescentes deber ser continuo y no un hecho aislado, como estrategia fundamental para erradicar la
violencia de género y dentro de ésta la violencia sexual.
Pincha sobre la imagen para descargarla en PDF
Este Programa ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado entre le Ayuntamiento de Granada y el Instituto de la Mujer organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
La guía didáctica tiene como finalidad prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género en general y violencia sexual en particular, a través de una serie de dinámicas grupales para trabajar con adolescentes y jóvenes con una metodología adaptada a estas edades, que fomenten la expresión y el
trabajo en equipo, partiendo de sus realidades, de sus percepciones para que el público destinatario vea la intervención desde un punto de vista inclusivo y se implique en ella.
Esta guía va dirigida a profesionales de la educación formal y no formal, para que la puedan poner en práctica con su alumnado o grupos de jóvenes, considerando que el trabajo con jóvenes y adolescentes deber ser continuo y no un hecho aislado, como estrategia fundamental para erradicar la
violencia de género y dentro de ésta la violencia sexual.
Pincha sobre la imagen para descargarla en PDF
viernes, 6 de marzo de 2015
I CONCURSO LITERARIO Y DE DIBUJO “ARACELI MORALES”
I CONCURSO LITERARIO Y DE DIBUJO “ARACELI MORALES”
Es un concurso para la zona de influencia del Centro de Profesorado de Motril, pero por su importancia como homenaje a la maestra Araceli Morales, lo recogemos en nuestro blog.
Nos complace darle difusión al primer concurso literario y de dibujo “Araceli Morales”
que rinde homenaje a una compañera del CEIP “Reina Fabiola” de Motril
que falleció el pasado mes de junio víctima de Violencia de Género.
Este concurso con temática coeducativa va dirigido a alumnado de infantil, primaria, secundaria y de educación especial de la zona CEP de Motril.
El plazo para enviar los trabajos estará abierto hasta el 20 de marzo.
Os animamos a participar
Este concurso con temática coeducativa va dirigido a alumnado de infantil, primaria, secundaria y de educación especial de la zona CEP de Motril.
El plazo para enviar los trabajos estará abierto hasta el 20 de marzo.
Os animamos a participar
martes, 3 de marzo de 2015
Andalucía y Cataluña a la cabeza en víctimas de violencia de género
Casi 800 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas desde 2003
Andalucía, con 156, y Cataluña, con 124, son las comunidades con más víctimas mortales
Las estadísticas de la violencia machista tienen un nuevo portal que permite cruzar datos
Estos son los datos tremendos que da a conocer el Portal de la Delegación del Gobierno y del que se hace eco el diario El País. El rtículo completo puedes leerlo en este enlace
Suscribirse a:
Entradas (Atom)